Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue Coquillière

Restaurante Au pied de Cochon
rue Coquillière 6 | 75001 | París

El puente de Saint-Michel era el que más utilizaba Gabriel García Márquez en su primera época cuando tenía que ir al norte de la ciudad. En aquella época, sólo diez años después de la Segunda Guerra Mundial, Francia era un país en crisis y París un hervidero político. Gabriel García Márquez fue encarcelado brevemente en distintas ocasiones por la policía francesa («De pronto, la policía bloqueaba la salida de un café o de uno de los bares de árabes del boulevard Saint Michel y se llevaban a golpes a todo el que no tenía cara de cristiano. Uno de ellos, sin remedio, era yo»). Logró hacer un breve viaje a Moscú y otras ciudades de la Europa oriental y seguía todos los vaivenes y vericuetos de la guerra fría. El informe de Khrushchev al XX Congreso del Partido Comunista en febrero de 1956, en el que denunció a Stalin —para muchos el discurso más importante del siglo XX—, fue determinante para Gabriel García Márquez.

«Miguel Otero Silva acabó por invitarnos a todos a cenar en el Pied de Cochon, el famoso bistrot abierto toda la noche en el ombligo del viejo barrio del mercado, en Les Halles, donde uno encontraba entonces, bebiendo una copa en la barra, robustos carniceros con sus delantales salpicados de sangre y hombres y mujeres vestidos de etiqueta llegando de alguna soirée mundana. Aquella noche se habló del informe Krushchev al XX Congreso del Partido Comunista, del grave problema de todos los poetas comunistas que ahora debían tragarse sus vibrantes poemas a Stalin».
Plinio Apuleyo Mendoza, La llama y el el hielo, Planeta/Seix Barral, Barcelona, 1984

Progreso en ruta

Gabriel García Márquez