Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Rue Monsieur le Prince

9 | Cabaret L'Escale
Rue Monsieur le Prince 15 | 75006 | París

En L’Escale Gabriel García Márquez bailaba con sus amigos y amigas y, eventualmente, cantaba solo o con el artista venezolano Jesús Rafael Soto para ganar un poco de dinero y así sobrevivir el invierno francés. Por L’Escale pasaban grandes cantantes como Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Paco Ibáñez y Julia Cortés, de los Machucambos. Dos puertas abajo está la casa de donde sale el fotógrafo chileno protagonista de Las babas del diablo (Blow-Up), aquel cuento seminal de Julio Cortázar; y a menos de doscientos metros, en la rue Dupuytren, estuvo la primera librería de Sylvia Beach, donde la pionera norteamericana conoció al James Joyce que estaba escribiendo las últimas páginas de Ulysses (su segunda librería estaría en la muy cercana calle de l’Odeon).

«Sigue existiendo L’Escale, el bar donde Gabo se ganaba unos francos cantando boleros cubanos, vallenatos y rancheras. En la calle Monsieur le Prince, a 10 minutos a pie de la Sorbona y a dos pasos del teatro del Odéon, L’Escale nunca fue el cabaret de mala muerte que algunos describen cuando reseñan la estadía de García Márquez en Francia. Se trataba en realidad de una peña creada en 1947 en un antiguo hotel de paso por una pareja franco-española enamorada de la música latinoamericana. Muy pronto el bar se convirtió en el principal lugar de encuentro de los estudiantes, intelectuales y artistas latinoamericanos en París. El ambiente era informal: cualquiera podía agarrar una guitara y cantar una canción que los asistentes acababan entonando al unísono. Se bailaba hasta altas horas de la noche en ese oasis latino de la Ciudad Luz».
Anne Marie Mergier, «García Márquez: sus huellas en París», Proceso, México, 1 de mayo de 2014

«No puedo pasar por el número 12 de la calle del Odeón, en París, sin verlo a Hemingway conversando con Sylvia Beach en una librería que ya no es la misma, ganando tiempo hasta que fueran las seis de la tarde por si acaso llegaba James Joyce».
Gabriel García Márquez, «Mi Hemingway personal», El País, Madrid, 29 de julio de 1981 (ver Gabriel García Márquez, Notas de prensa 1980-1984).

Progreso en ruta

Gabriel García Márquez