Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Place de la Concorde

12 | Plaza de la Guillotina (Concorde)
Place de la Concorde | 75008 | París

El joven escritor Aub pasa y vuelve a pasar por esta plaza en varias de sus obras: en el texto Prehistoria, 1928 que Aub publica en la revista literaria Murta en 1932; luego en El Discurso de la plaza de la Concordia, monólogo escrito en 1950, en el que un relojero suizo interpela a Stalin y a Truman, inmóviles y silenciosos a ambos lados opuestos de la plaza, para exigirles que encuentren una salida al conflicto de la Guerra Fría.

«En las calles hay el silencio transparente de la noche y el deambular de los dos amigos. Un balcón se abre con un grito. Una mujer se tira por la ventana y cae en los brazos de I.: C. Desvanecimiento. ¿Qué hacer? Un taxi, a dar vueltas, por la plaza de la Concordia» (Max Aub, Prehistoria 1928)

«A esta plaza la llaman plaza de la Concordia, porque aquí cortaron muchas cabezas»

Max Aub, Discurso de la plaza de la Concordia

Progreso en ruta

Españoles en la Revolución Francesa