Inicio:Plaza de la Bastilla |
Fin:Plaza de la Guillotina (Concorde) |
«Un puñado de idealistas en busca de valores revolucionarios para España»
La mayoría son desconocidos del gran público, pero entre quienes participaron en la Revolución hubo un nutrido grupo de españoles. Personajes históricos de vidas fascinantes y a la vez oscuras como Teresa Cabarrús, Andrés María de Guzmán o José Marchena. En todos los lugares y momentos claves del proceso revolucionario francés participaron españoles.
Pocos conocen que un aristócrata y militar andaluz, Andrés María de Guzmán, quien moriría en la guillotina, capitaneó al grupo de exaltados que el 31 de mayo de 1793 hizo sonar las campanas de Notre-Dame para que el pueblo se alzara en armas y llevara a Robespierre al poder; o que el líder revolucionario Tallien desencadenó la caída de Robespierre para salvar la vida de su «bellísima» amante, hija de un ministro de España, Teresa Cabarrús.
Ir al Café Corraza, en los soportales de los jardines del Palais Royal, escenario emblemático de la Revolución francesa donde se reunían los «revolucionarios» españoles. El café fundado en 1787 es hoy en día una pequeña boutique, pero su fachada y su enclave conservan todavía señales de aquella época. Otra visita obligada merece el museo de la prisión de la Conciergerie, que abre al público la celda en la que estuvo detenida María Antonieta de Austria antes de ser decapitada. Además, en el metro de la plaza de la Bastilla se pueden encontrar vestigios de la antigua prisión del mismo nombre cuya silueta está marcada además en el pavimento de la plaza.