Página Principal

Las huellas de la cultura en español

bd Montparnasse

1 | La Closerie des Lilas
bd Montparnasse 171 | 75006 | París

Rubén Darío frecuentó la Cloresie de Lilas donde conoció a escritores franceses como Paul Fort, Ernest Raynaud, Paterne Berrichon y a algunos jóvenes.

Flavio Rivera Montealegre añade en Rubén Darío: Su Vida y Su obra, biografía escrita por Francisco Contreras:

«Parece que entonces salía a veces ebrio, cosa que antes nunca hacía.

¿Qué se vio en Rubén Darío cuando brotó en sus primeros libros líricos la novedad de su genio? Pues se vio sencilla y trivialmente, que vivía en París, en los ambientes literarios del momento, en compañía de los post-simbolistas, del Mercure de France y de la Closerie des Lilas, particularmente Paul Fort, quien por cierto hablándome un día de él me dijo en síntesis el recuerdo que conservaba de su singularidad. Me contó haber notado en él en diversas ocasiones un sentimiento o un movimiento de miedo (..)

Numerosos poetas extranjeros frecuentaron la Closerie y se unieron a aquellas vanguardias nuestras. Tan sólo era uno más, de habla hispana, que venía de América, sólo que no se tenía en cuenta el insignificante detalle de que el punto de América del cual venía era Nicaragua, es decir, uno de los más pequeños estados americanos. Los franceses, como se ha dicho sobradas veces, ignoran la geografía y pocas les interesa Nicaragua. Para los españoles naturalmente Nicaragua tiene una existencia real, así como todo lo que americano es Darío.

Asturias en París, un conocimiento recíproco, de Jean Cassou

Progreso en ruta

Rubén Darío