Página Principal

Las huellas de la cultura en español

boulevard des Italiens

11 | Bar Calisaya
boulevard des Italiens 27 | 75009 | París

Lugar donde Darío conoce a Oscar Wilde.

«€œHabía un bar en los grandes boulevares que se llamaba Calisaya. Carrillo y su amigo Ernesto Lejeunesse, me presentaron allí a un caballero un tanto robusto, afeitado, con algo de abacial, muy fino de trato y que hablaba el francés con marcado acento de ultramancha. Era el gran poeta desgraciado Óscar Wilde. Rara vez he encontrado una distinción mayor, una cultura más elegante y una urbanidad más gentil. Hacía poco que había salido de la prisión. Sus viejos amigos franceses que le habían adulado y mimado en tiempo de riqueza y de triunfo, no le hacían caso. Le quedaban apenas dos o tres fieles, de segundo orden. Él había cambiado hasta de nombre en el hotel donde vivía. Se llamaba con un nombre balzaciano, Sebastián Melmoth. En Inglaterra le habían embargado todas sus obras. Vivía de la ayuda de algunos amigos de Londres. […] Unos cuantos meses después moría el pobre Wilde, y yo no pude ir a su entierro, porque cuando lo supe, ya estaba el desventurado bajo la tierra».

Rubén Darío, La vida de Rubén Darío contada por sí mismo

Progreso en ruta

Rubén Darío