Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Avenue Georges Bernanos

2 | Bal Bullier
Avenue Georges Bernanos 31 | 75005 | París

Desde su primera a París, Sawa y González Carrillo inician a Darío en los misterios de la vida nocturna del Barrio Latino, en donde el baile popular Boullier es un todo templo de la parranda parisina. Darío lo frecuenta con Amado Nervo en 1902, y lo menciona en una crónica del parís nocturno que publica en el Mundial Magazine de mayo 1911.

«Una marejada de luz y de perfumes, una balumba de risas os invade, deslumbra, sofoca y ensordece. Y veis luego un inmenso hemiciclo limitado por una plataforma, sobre la cual, en dos alas que irradian de la tribuna central donde toca la música, hay pequeños palcos y mesas de café […] Todo lo demás son €œellas€, las grisetas […] las obreritas de a cuatro francos al día, que trabajan durante el ídem y suelen amar durante la noche; […] se respira allí un hálito de frescura tal, de ingenuidad, de júbilo sencillo, que aun a los que solíamos ir para confinarnos en un palco, frente a una granadina, vagando con la mirada por el gárrulo panorama, nos acontecía estar contentos.
No siempre, sin embargo; y la prueba de ello es que, en cierta ocasión en que Rubén Darío y yo bostezábamos, él me dijo: ¿Por qué no podemos ya estar alegres como esos?
Y yo respondí: Porque vinimos a París un poco tarde. A París debe uno venir cuando tiene veinte años»

Amado Nervo. Bullier

Progreso en ruta

Rubén Darío