Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Lugares «ramonianos» en París

Paseo por algunos de los lugares «ramonianos» en París.

Inicio:
La Consigne
Fin:
Circo de invierno
Iniciar ruta .

Ramón Gómez de la Serna

«El aire de París sutiliza las ideas, sensibiliza la cabeza, ayuda a ver lo probable»

Escritor (1888-1963)

Ramón Gómez de la Serna vivió un idilio con París, ciudad que frecuentó desde 1903, en la que descubrió movimientos vanguardistas que llevaría a España como un «mensajero», y en la que conocería a numerosos artistas de la época, como Picasso. París fue también el escenario de una de sus más célebres conferencias, a lomos de un elefante, y de una de sus tertulias.

Autor de ruta: Juan Manuel Bonet

Lugares «ramonianos» en París


Ramón Gómez de la Serna en París

Ramón Gómez de la Serna

La Consigne

Lugar # 1 | Boulevard du Montparnasse 71 | 75006 | París

En 1930 Ramón fundó en este café una tertulia frecuentada por muchos españoles y latinoamericanos: como un «Pombo»€ de París.

Taller de María Blanchard

Lugar # 2 | Rue du Départ 22 | 75014 | París

En 1917 Ramón frecuentó el estudio de la pintora española, durante un tiempo compartido por ella con otros dos cubistas, el mexicano Diego Rivera y la rusa Angelina Beloff. En su autobiografía, Automoribundia, Ramón evoca una noche de guerra ahí, bajo la amenaza del Zepelín.

La Rotonde

Lugar # 3 | bd Montparnasse 105 | 75006 | París

El segundo encuentro, en 1916, entre Ramón y Picasso, tuvo por escenario este café, el más hispánico de los de Montparnasse. Ramón también presenció, ahí, una bronca entre Diego Rivera y Modigliani.

Jardín de Luxembourg

Lugar # 4 | Rue Guynemer 5 | 75006 | París

El Jardín del Luxemburgo era uno de los lugares de paseo favoritos de Ramón Gómez de la Serna en París.

Hotel Place de l'Odeon

Lugar # 5 | place de l'Odéon 6 | 75006 | París

«El viejo Hôtel Place de l’Odeon, un modesto hotel de rinconada, que en muchos viajes tuvo para mí habitación de estudiante»

Librería "Aux amis des livres"

Lugar # 6 | rue de l'Odéon 7 | 75006 | París

Como tantos escritores franceses –entre ellos su gran amigo Valery Larbaud- y no franceses, Ramón fue cliente asiduo de esta librería regentada por Adrienne Monnier, y colaborador de su revista Le Navire d’Argent.

Hotel de Suez

Lugar # 7 | boulevard Saint-Michel 31 | 75005 | París

Durante los años 1909-1910, Ramón se alojó en este hotel ubicado al lado del desaparecido Café de la Source, al que solía ir Manuel Machado.

Antigua Editorial de la Académie Française de l'™humour

Lugar # 8 | Boulevard Saint-Germain 91 | 75006 | París

En esta dirección editaba su diccionario humorístico la Academia francesa del Humor. Ramón fue uno de los cuatro miembros extranjeros de la misma, siendo los otros tres Charles Chaplin, y los italianos Pitigrilli, y Massimo Bontempelli.

Antiguas Éditions du Carrefour

Lugar # 9 | bd Saint-Germain 169 | 75006 | París

Ramón fue miembro, con Bruno Barilli, Gottfried Benn, James Joyce, Boris Pilniak y William Carlos Williams, del consejo internacional de su revista Bifur. Se queda asombrado de cobrar mil francos mensuales por esa tarea.

Templo Amazona

Lugar # 10 | rue Jacob 20 | 75006 | París

«€œHaut lieu»€ de una cierta cultura literaria decadente, y de un cierto «€œmilieu» sáfico, era la casa de Natalie Clifford Barney, «la amazona»€, con su Templo del Amor.

Bouquinistes

Lugar # 11 | Pont Neuf | 75006 | París

Como Azorín, al cual dedicó una biografía, y más para acá como Julio Cortázar, gran admirador de su literatura, Ramón frecuentó los cajones de libros junto al Sena.

Centro Pompidou

Lugar # 12 | Rue Beaubourg 19 | 75004 | París

En 1983 tuvo lugar aquí, en el marco de su Revue Parlée, un coloquio Ramón, acompañado de una pequeña exposición bibliográfica.

Circo de invierno

Lugar # 13 | rue Amelot 110 | 75011 | París

En 1928, con motivo de la presentación del libro Le Cirque. Ramón pronunció una conferencia en el circo de los hermanos Fratellini, sentado sobre un elefante.

Antigua editorial "Éditions du Sagittaire"

Fuera de ruta A | Rue Blanche 6 | 75009 | París

Simon Kra fue uno de los editores más importantes de aquel París, y el principal editor de la capital francesa de las novelas de Ramón. También publicó Le Cirque. Sus oficinas estaban cerca de Pigalle.

Casa Taller Ozenfant

Fuera de ruta B | Avenue Reille 53 | 75014 | París

Al inventor del purismo lo conoció Ramón en España. Luego lo visité en su casa-taller de Montsouris, diseñada por Le Corbusier, y que describe en el capítulo «Botellismo» de Ismos (1931).

Estudio de los Delaunay

Fuera de ruta C | Boulevard Malesherbes 16 | 75008 | París

Ramón adoraba las Torres Eiffel pintadas por Robert Delaunay. Le dedicó a Sonia Delaunay, su esposa, un «€«abanico de palabras»€ de gran formato, que ella colgó en una pared del estudio de ambos. Ahí conoció a Tristan Tzara, y a Jean Cocteau.

Estudio de Picasso (Montrouge)

Fuera de ruta D | Rue Victor Hugo 22 | 92120 | París

En 1917 Ramón visitó por vez primera a su admirado Picasso, que acababa de instalarse por breve tiempo en Montrouge.

Estudio Ramón

Fuera de ruta E | impasse du Rouet 7 | 75014 | París

En Automoribundia, Ramón cuenta que en una de sus estancias en París se instaló en el número 7 del Impasse du Rouet, primer piso, número 6, en el distrito 14 de París.

Salon des Indépendents

Fuera de ruta F | Grand Palais | 75008 | París

Ramón Gómez de la Serna quedó deslumbrado por la edición de 1910, tras la cual se convirtió en un fervoroso partidario del cubismo.

La anécdota

En 1928, con motivo de la presentación en París de su libro «Le cirque» (1927), en el circo de los hermanos Fratellini, actual Circo de Invierno, Ramón apareció en escena subido a un elefante.

Yo tenía que hacer algo apuesto para agradecer tamaño homenaje, y me dirigí a la cuadra de los elefantes. El domador me dijo: ‘Agárrese a una oreja y trepe encima de de él. Le miré como a un ironista’… Su elefante, gigantesco, tenía trazas de darme un terrible trompazo si hacía eso. Por fin le hizo arrodillarse y subí.
(Automoribundia)

La sugerencia

Visitar el café restaurante La Consigne, en el número 71 del Boulevard de Montparnasse, que Ramón frecuentó durante sus estancias parisinas y que hoy en día, varias décadas más tarde, continúa abierto.

En el local, que se ubica en las inmediaciones de la estación de trenes de Montparnasse, Gómez de la Serna fundó una tertulia a la que acudían muchos españoles y latinoamericanos.

Se trató de un intento de emular en París la famosa tertulia que durante años dirigió en el Café Pombo de Madrid.