Página Principal

Las huellas de la cultura en español

place Saint-Germain-des-Prés

6 | Café les deux magots
place Saint-Germain-des-Prés 6 | 75006 | París

Alejo Carpentier llegó a Francia a principios de 1928, de polizón en el trasatlántico Espagne, valiéndose del pasaporte del poeta Robert Desnos, al cual había conocido en el congreso de Prensa latina en la Habana. Su fuente de ingresos inmediata será la corresponsalía de una revista habanera y femenina ¡en la que firmaba Jacqueline. Pero Desnos lo introdujo en el círculo parisino de pintores y escritores díscolos, a los que llamaban surrealistas.

Solían reunirse éstos en los tugurios y bares de Saint Germain des Prés, en particular en el Deux Magots, que ya en el pasado había acogido a Verlaine, Rimbaud y Mallarmé, entre otros.

Presididos por el papa André Breton, concurrían a las tertulias Louis Aragon, Man Ray, Salvador Dalí y Robert Desnos, « padrino » de Alejo Carpentier. Alejo se apartó pronto del surrealismo del cuial, entre otras cosas, le separaba el desinterés de Breton de la música. En 1929 llegó a firmar el manifiesto Un cadavre contra el creador del surrealismo.

«¿El surrealismo? Un cuadro mostraba una escalera banal, con las puertas abiertas hacia un pasillo. Y en esa escalera, un sólo personaje, insólito: una serpiente que subía tranquilamente. ¿Hacia dónde va? ¿Qué se propone? No se sabe. Misterio. Misterio fabricado. (En referencia al cuadro de Pierre Roy)

AC

Progreso en ruta

Alejo Carpentier