Revista de vanguardia dirigida por Lise Deharme, la mujer de Paul Deharme, nacida Hirtz. Salieron cuatro números, en tres entregas ya que el último fue el 3-4, las tres con la misma espectacular portada, un fotomontaje de Man Ray.
Su redactor-jefe fue Georges Ribemont-Dessaignes, que hizo colaborar en sus páginas a su amigo Alejo Carpentier. En el primer número publicó Images et prières nègres. En el segundo, Les maisons étranges : Jardins de fer et de ciment, sobre la Villa Les Rochers, construida por Auguste Corsin en Étampes, donde era empleado del ferrocarril; el texto va ilustrado con fotografías del edificio por Eli Lotar. También en el nº 2 aparece Les problèmes de la nature de Juan de Zabaleta, una selección de fragmentos, traducidos por él al francés, de este escritor español del Siglo de Oro. Colaboraron además en la revista, entre otros, Céline Arnauld, Hans Arp, Miguel Ángel Asturias, Nathalie Clifford Barney, Paul Dermée, Robert Desnos, Pierre Drieu La Rochelle, Léon-Paul Fargue, Benjamin Fondane, Eugene Jolas, Marcel Jouhandeau, James Joyce, Jacques Lacan, Raymond Queneau, Jules Supervielle y Roger Vitrac. En su parte gráfica además de con Lotar contó, entre otros, con Brassaï, Dalí, Óscar Domínguez, Dora Maar, Magritte, Lee Miller y Pierre Roy.
Juan Manuel Bonet