Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue de la Faisanderie

12 | Consulado de Cuba
rue de la Faisanderie 57 | 75016 | París

En el segundo piso de este edificio pasó Alejo buena parte de sus horas, desde que en 1966 fue nombrado cónsul de su país, hasta el 24 abril 1980, día de su muerte. Yo no veo por qué un escritor no ha de ser ciudadano. Diría más: soy ciudadano antes que escritor, porque el destino de nueve millones de cubanos me importa más que un libro más o menos que pueda escribir

En una época en que la prensa occidental utilizaba el mínimo argumento para atacar a la Revolución cubana, Alejo era muy cuidadoso de lo que decía y a quién.

A mediados de 1970 le pedí una entrevista para la revista Triunfo. Fui al consulado con las preguntas preparadas y grabadora al hombro. Me contestó de forma prolija y con paciencia. Al final, como hago siempre, le dije: Le envío la transcripción dentro de unos días. No, respondió: Se la mando yo a usted.

Al cabo de una semana recibí una entrevista magnífica, ¡que no tenía nada que ver con lo que habíamos hablado! Se publicó en primera plana de Triunfo con esta presentación Alejo Carpentier, una literatura inmensa. Fue uno de mis artículos con mayor repercusión.

Ramón Chao

Progreso en ruta

Alejo Carpentier