Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue de Rivoli

14 | Museo de las Artes decorativas (Arts décoratifs)
rue de Rivoli 107 | 75001 | París

En 1925 esta muestra enormemente ambiciosa, de la cual por cierto no queda ningún vestigio inmueble, propuso una arquitectura y unas artes aplicadas de carácter moderno, siendo a partir de la abreviatura de arts decoratifs que ha terminado forjándose el término «art deco». Asturias le dedicó tres crónicas, con el título genérico «En el país del arte moderno», y aparecidas en El Imparcial de 6, 18 Y 21 de noviembre de 1925. Uno de los arquitectos a los cuales elogia, es el belga Robert Mallet-Stevens, el gran rival, por aquellos años, de Le Corbusier, también presente en la Exposición.

«En cada una de las creaciones artísticas de la exposición hay marcada tendencia hacia la sencillez. Edificios de líneas cristalinas, aireados, higiénicos; estatuas y pinturas muy simples, con lo muy necesario. El arte nuevo trata de ennoblecer la primitiva línea arquitectónica, el color infantil, la realización sin escamas ni adobos de pastelería, respondiendo a la vida que cada día se hace más ligera y más simple, por más que a muchos espíritus parezca complicada.

Juan Manuel Bonet

Progreso en ruta

Miguel Ángel Asturias