Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Internacionalnih brigada esquina con Nebojšina

Monumento a las Brigadas Internacionales
Internacionalnih brigada esquina con Nebojšina | 11000 | Belgrado

El monumento recuerda a los más de 1.700 voluntarios yugoslavos que se estima formaron parte de las Brigadas Internacionales en España durante la Guerra Civil, entre los que había judíos sefardíes.

Los voluntarios partieron clandestinamente del país, ya que el Reino de Yugoslavia prohibió que se alistaran en las Brigadas Internacionales. Si eran descubiertos eran encarcelados.

De acuerdo a algunas estimaciones alrededor de 800 de los voluntarios yugoslavos murieron en la contienda.

Según fuentes fidedignas, el líder yugoslavo Tito (1892-1980) participó en el reclutamiento de brigadistas en la guerra civil española.

Algunos de sus documentos y de objetos de la memoria de los brigadistas yugoslavos se conservan en el Museo Histórico Judío.

 “Fueron, desde Eslovenia a Macedonia, de toda ex Yugoslavia … Había incluso estudiantes… Hasta de Praga, los que estudiaban en Praga iban directamente a España, en 1936 (…) Desde aquí estaba prohibido ir. El Reino de Yugoslavia se lo prohibía, pero ellos lo conseguían de distintas maneras. Cuando la guerra terminó, en 1939, algunos lograron volver aquí ilegalmente, porque estaban en los campos de prisioneros de España. Porque Yugoslavia, en la época que precedía a la Segunda Guerra Mundial, no quería permitirles la entrada aquí. Así que algunos volvieron de manera ilegal. Algunos se quedaron ahí, y luego formaron parte de la Resistencia francesa”

(Miroslav Demajo (Asociación de Brigadistas) en entrevista con Rutas Cervantes)

 

Progreso en ruta

Belgrado