Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue Nollet

13 | Residencia Max Jacob
rue Nollet 55 | 75017 | París

Max Jacob y Gangotena se conocen a través del pintor y decorador Francis Jourdain. Una gran admiración y una amistad profunda vincularán a los dos poetas. Gangotena encuentra en Jacob —nacido en 1876— los consejos de un sabio. Sus relaciones epistolares atestiguan su proximidad entre febrero de 1924 y octubre de 1933, cuando Jacob felicita a Gangotena por Absence.

Durante una parte de este periodo (de junio de 1921 a 1928), Jacob se instala en la abadía benedictina de Saint-Benoit-sur-Loire. Jacob le escribe:

«Le quiero, le admiro, le espero» (s.d.). Según mi amigo Jourdain, hace tres años ignoraba todo del francés, y resulta que escribe unos versos que nuestros mejores poetas no rechazarían. ¡Los favoritos del Santo Espíritu! ¡Cómo no amarlos y envidiarlos!» (3 de febrero de 1924).

«He reconocido en Usted ese sentido de lo real y he visto en Usted a un verdadero poeta: ¡es raro! Si tuviera que decir lo que me gusta de sus poemas, diría que todo. En Usted todo define. Todo marca. Pienso que Usted es de lo mejorcito que tenemos entre los últimos que han ido llegando, o el que más me gusta. Además de esta imagen verdadera, fuerte, clara, Usted posee un aire fuerte y un sol abrasador que conozco únicamente en este momento en Limbour, y todavía más en sus cartas que en sus obras. Le veo un futuro bello si no le devoran demasiado pronto. Es Usted quien me dará consejos y no tengo que enseñarle nada» (16 de marzo de 1924).

«Admirable Gangotena» (28 de mayo de 1924).

«Bravo por este libro fundamental» (15 de octubre de 1933).

ç

Progreso en ruta

Alfredo Gangotena