Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Boulevard Jourdan

Colegio de España
Boulevard Jourdan 7 E | 75014 | París

El 13 de marzo de 1936 se estrena en el Colegio de España de París la obra de José Bergamín «Don Lindo de Almería», con música compuesta por Rodolfo Halffter, bajo la dirección orquestal de Gustavo Pittaluga.

El título completo de la obra es «Don Lindo de Almería. Escenas de costumbres andaluzas» (Pre-Textos, Valencia, 1988. Ed.Nigel Dennis)

Bergamín califica Don Lindo de Almería como una cromoterapia costumbrista, es decir, como una muestra visual que se convierte en un antídoto que cura al sainete andaluz de sus males.

Rodolfo Halffter, unido a Bergamín no solo por una entrañable amistad personal, sino también por su apreciación clarividente de las virtudes del idealismo andaluz, era sin duda la persona indicada para hacerse cargo de la realización musical de la obra.

Bergamín mostró a Halffter, a finales de 1934, el argumento y, en 1935, la suite de ballet estaba terminada

En marzo del año siguiente, bajo la dirección orquestal de Gustavo Pittaluga, se estrenó en el Colegio de España.

Rutas Cervantes

Progreso en ruta

José Bergamín