La ruta consta de quince puntos y comienza en la última residencia de Cortázar, ubicada en el noreste de París, cruza el Sena y discurre en su mayor parte por el barrio latino.
El largo recorrido termina en el sur de la ciudad, en el cementerio de Montparnasse, en la tumba del escritor. Fuera del itinerario sugerido la ruta presenta otros cinco lugares más ubicados en distintas partes de París y aislados del recorrido principal.
El primer punto, la última residencia de Cortázar, se encuentra un poco alejado del resto de puntos, en el décimo distrito de la capital francesa. Para llegar caminando desde allí al siguiente lugar, la galería Vivienne, distante a casi ochocientos metros, se recomienda tomar la avenida de los Grandes Bulevares y posteriormente dirigirse hacia la plaza de la Bolsa (Bourse) de París.
En la galería comienza el recorrido propiamente dicho que discurre entre lugares distantes entre sí en unos pocos centenares de metros en su parte principal.
Después de la Galería el itinerario a pie sigue por los vecinos jardines del Palais Royal en dirección al museo del Louvre, muy fácil de alcanzar.
Desde la plaza principal del museo del Louvre, en donde se encuentra la pirámide, es preciso salir por los arcos del ala del museo que da al río Sena para encontrar al puente del Carrusel, el siguiente punto.
Después se atraviesa el puente hacia la otra orilla izquierda y se camina por esa margen hacia el este, rumbo a la catedral de Notre Dame que se ve al fondo. A escasos metros aparece el Pont des Arts, enfrente, a un lado del Institut de France, el arco del Quai de Conti, mencionado en el primer párrafo de Rayuela y siguiendo el río se llega al Pont Neuf y a la Plaza Dauphine.
Esta es la zona de mayor densidad de puntos de toda la ruta y una de las más simbólicas de Cortázar en París.
Desde la Plaza Dauphine, último punto del área, hay que regresar a la orilla izquierda y allí tomar rumbo al bulevar Saint-Germain para visitar la librería la Hune, el café Old Navy y descendiendo el bulevar encontrar la plaza del Odeon desde la cual dirigirse al restaurante cortazariano Polidor.
En ese lugar se puede proseguir la ruta sugerida o terminarla visitando el cementerio de Montparnasse, relativamente cercano, al otro lado del Jardín del Luxemburgo, ubicado muy cerca del Polidor.
Si se continúa por la ruta trazada será necesario descender el bulevar de Saint Michel, en cuya plaza del mismo nombre se encuentra la estación de metro que se menciona en la ruta. Luego se continúa hacia el atrio de la catedral de Notre Dame y de allí se cruza hacia la cercana isla de Saint Louis en donde se encuentra una antigua residencia temporal de Baudelaire.
De allí, atravesando el puente de Sully, a unos escasos metros, se regresa a la orilla derecha para encontrar en dirección a la Plaza de la Bastilla, la biblioteca del Arsenal, muy cercana a la orilla y al puente de Sully. Retomando de nuevo la orilla derecha del río y descendiendo el río unos centenares de metros se alcanza el puente de Austerlitz. Atravesándolo nos encontramos de frente con la entrada del penúltimo puente de la ruta: el Jardin des Plantes.
Del Jardín a la tumba de Cortázar hay una caminata de más de kilómetro y medio.
No muy lejos del cementerio se encuentra el parque Montsouris y la Ciudad Universitaria de París en la que se encuentra la Casa Argentina. Son dos lugares recomendables para ampliar el paseo de la ruta propuesta.
Los otros tres puntos fuera de ruta, la sede de la UNESCO, el teatro de los Campos Elíseos y la casa de Cortázar y Aurora Bernárdez distan en general mucho entre sí o del resto de la ruta aunque entre la sede de la Unesco y el Teatro de los Campos Elíseos se puede realizar un paseo interesante que comprende el paso por el museo del Quai Branly, la Torre Eiffel y los Campos de Marte.