Nuestra ruta sugiere un itinerario que recomendamos teniendo en cuenta la geografía de París y tras haber realizado a pie el recorrido, pero la ruta puede ser realizada partiendo de distintos puntos y siguiendo diversos caminos de acuerdo a la planificación, el interés o el tiempo del que se disponga o que se le quiera consagrar.
El itinerario que se sugiere es fácil de realizar a pie, y si se limita a un paseo que no incluya visita de los museos, iglesias o boutiques que incluye, se puede realizar en una sola jornada. Por la escasa distancia existente entre los puntos no es necesario tomar el metro u otros transportes para desplazarse entre la mayoría de ellos.
La primera parte de la ruta, la más amplia, discurre entre puntos muy cercanos entre sí, distantes a escasas decenas de metros, centenas a lo sumo, porque la vida de Balenciaga transcurría en una pequeña zona del octavo distrito de París, en el que se ubicaban principalmente su casa, la iglesia a la que iba todos los días y su boutique-taller.
Nuestro recorrido comienza en la iglesia Saint Pierre de Chaillot, situada en la parte alta de la avenida Marceau, no muy lejos del Arco del Triunfo. Descendiendo la célebre avenida en dirección al río, a la izquierda, dos números más abajo de la esquina de Marceau con la avenida Pierre premier de Serbie, se encuentra la antigua residencia de Cristóbal Balenciaga, en el número 28, aunque algunas fuentes mencionan que residía en el número 30, en la llamada «casa de las serpientes», por un motivo de su entrada.
El tercer punto del orden sugerido en nuestro itinerario es el museo de moda de la ciudad de París, el museo Galliera que se encuentra parcialmente cerrado por obras hasta la primavera de 2012. El lugar se encuentra en el número diez de la avenida con la que hace esquina la antigua vivienda de Balenciaga, Pierre premier de Serbie, caminando en dirección hacia la Avenida del Presidente Wilson.
Para acceder al cuarto punto de la ruta, es preciso descender en dirección al Sena, a esa misma avenida del presidente Wilson, a la cual se puede llegar por la calle Galliera, del mismo nombre que el museo de la Moda.
Una vez en la avenida se puede acceder por varias pequeñas calles, Debrousse o de Saint-Paul, o desde la parte trasera del Palais de Tokyo, a la fundación Mona Bismarck que se encuentra en la avenida de Nueva York, que da nombre a esta parte de la orilla del río Sena.
A escasos cien metros, en dirección al vecino puente de l’Alma, en sentido contrario a la Torre Eiffel, se llega a la plaza de l’Alma, que se reconoce por una estatua de una antorcha colocada sobre el túnel. Tomando desde allí la avenida George V, una de las que parte desde este lugar en dirección a los Campos Elíseos, se llega por la acera de la izquierda a la boutique de Givenchy que se encuentra casi enfrente de la actual boutique de la marca Balenciaga y del antiguo taller del modisto, en el tercer piso, de ese mismo edificio.
El siguiente lugar del recorrido es la iglesia de la Madeleine, que dista un kilómetro y medio aproximadamente, y a la que se sugiere acceder a pie tomando la avenida de los Campos Elíseos y girando a la izquierda en la plaza de la Concordia.
La iglesia, en la que se celebran habitualmente funerales de grandes figuras, está muy cerca de la Plaza Vendôme, en la que se ubican dos puntos de la ruta, el hotel Ritz y la boutique Elsa Schiaparelli, a seis números tan sólo del célebre establecimiento.
Desde la plaza Vendôme se puede tomar la calle Rivoli, yendo en dirección hacia el jardin de las Tullerías, en cuyo número 107, en el complejo de edificios del Louvre, se ubica el último punto de nuestro itinerario, el museo de las Artes decorativas.