Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue Joseph Bara

10 | Antigua Academia Ranson
rue Joseph Bara 7 | 75006 | París

Fundada en 1908 por el pintor Paul Elie Ranson (1864-1909). A comienzos de los años treinta, un grupo de artistas se reagrupan en torno al pinor francés Roger Bissière entre los cuales, los más activos, formarán la llamada Escuela de París.

En esta desaparecida Academia que se trasladó al barrio de Montparnasse en 1911, en el número 7 de la rue Joseph Bara acudió Consuelo a tomar clases animada por su amigo, el célebre escultor Aristide Maillol.

Con varios de estos artistas se volverá a encontrar huyendo de la ocupación alemana de Francia. En 1945, Consuelo de Saint Exupéry publica en Betranos, y, en 1947, en la editorial Gallimard, el libro «Oppède» donde, desde la ficción, revive la experiencia del Grupo Oppède, jóvenes arquitectos y artistas refugiados cerca de Marsella.

En Marsella, donde se instala en octubre de 1940, consuelo retoma el papel que tan bien sabe desempeñar muy a su pesar, adaptándose a una situación que no deseaba. Ella no era la única, con todos los refugiados, la ciudad acoge mucha gente. Con una Francia dividida en dos mitades, elige otro nombre para ella, Dolores, que le corresponde con su sufrimiento moral tal y como es en la traducción española. La ciudad nunca ha sido más cosmopolita, se evacuan refugiados hacia otros lugares, entre los cuales ella encuentra a sus amigos de Bellas Artes y de la Academia Ranson. Son instalados en Oppède, un viejo pueblo a unos cientos de kilómetros de Marsella, donde adquieren un molino que rehabilitan. (…)

El Grupo Oppède nace oficialmente el 8 de agosto de 1940 y en otoño reciben con gusto a Consuelo y Antoine antes de su viaje a América. (…) Saint Exupéry aprecia este lugar y la compañía. Piensa que Consuelo estará a salvo. La confía al Grupo Oppède, con el que ella vivirá meses de aventura.

Antoine de Saint Exupéry T2 : La gloire amère: 1937-1944”, de Bernard Marck

Progreso en ruta

Consuelo de Saint Exupéry