Nuestra ruta sugiere un itinerario que recomendamos teniendo en cuenta la geografía de París y tras haber realizado a pie el recorrido, pero la ruta puede ser realizada partiendo de distintos puntos y siguiendo diversos caminos de acuerdo a la planificación, el interés o el tiempo del que se disponga o que se le quiera consagrar.
El itinerario de la ruta de La Nueve trata de seguir fielmente el recorrido de la entrada de la compañía por el sur de la capital francesa hasta su llegada heroica en la noche del 24 de agosto de 1944 a la Plaza del Ayuntamiento de París.
El primer punto se encuentra en el número 162 de la Avenida de Italia, cerca de la salida del metro Puerta de Italia, en el cruce de esta avenida con el boulevard Massena.
Si se quiere seguir la entrada exacta desde la antigua Puerta de Italia se recomienda comenzar en este punto al que se puede llegar en metro, es una estación de la línea 7 o incluso por tranvía con el T3.
La primera placa conmemorativa es difícil de ver como casi todas las de la ruta en sí ya que se encuentra en una verja de un parque público.
Para encontrar el siguiente punto es necesario seguir por la Avenida de Italia en dirección a la Place d’Italie (Plaza de Italia) y desviarse a la derecha y tomar la calle Vistule. Los militares de la Nueve tomaron esta calle para evitar la Plaza de Italia, porque en ellas estaban apostados soldados alemanes.
Debido a ello, la ruta es, en esta zona, hasta que se cruza el Puente de Austerlitz, un continuo zigzagueo por estrechas y antiguas calles, hoy pobladas de altos edificios de habitados principalmente por inmigrantes, de origen asiático en su mayoría.
Siguiendo las indicaciones del mapa se llega a la rue de Baudricourt en donde se encuentra la segunda placa, en la fachada en este caso de un colegio, en la acera de la derecha, siguiendo un descenso hacia la rue Nationale. En la fachada existen otras placas sobre antiguos alumnos deportados durante la II Guerra Mundial.
Continuando el descenso se llega a la rue Nationale que desemboca en la Plaza Nationale, el tercer punto de la ruta. Tomando de nuevo la calle Nationale, a setenta metros, aparece, a la izquierda, otra placa de la ruta, en la entrada principal de un edificio de pisos.
Para llegar al siguiente punto es preciso continuar, hasta el final, por la rue Nationale y atravesar el boulevard Vincent Auriol, por debajo del puente del metro, para encontrar la Plaza Pinel. En otro pequeño jardín público de este lugar se encuentra la siguiente placa.
A continuación, seguimos por la rue Esquirol, que parte de esta plaza y, a sólo cincuenta metros a la derecha, en la fachada de un edificio público, vemos la siguiente placa homenaje, que sigue el recorrido exacto por el que entraron los militares españoles en sus vehículos semi-oruga.
A partir de aquí es preciso llegar al final de la calle y tomar a la derecha el boulevard de l’Hopital y comenzar su descenso. La ruta se simplifica. Desde aquí al Ayuntamiento todo el trazado del recorrido discurre por amplias calles.
Durante el descenso por el boulevard, hacia el río, nos topamos en la acera de la izquierda con otra placa, en el número 68. Está en la fachada de un edificio junto a otras placas de caídos franceses durante la II Guerra Mundial.
La ruta continúa por todo el Boulevard, pasa delante de la Estación de trenes de Austerlitz, a la que llegaron miles de emigrantes españoles en los años cincuenta y sesenta, y atraviesa el Puente del mismo nombre.
A la mitad de este, en la acera de la derecha según la dirección de la ruta, nos encontramos una nueva placa homenaje a los Republicanos españoles, «componente principal de la columna Dronne», el mensaje que figura en las placas colocadas desde 2004 en recuerdo de los protagonistas de la gesta.
Cruzado el puente, en la orilla del río, en un paseo amplio en el muelle, en el boulevard Henri IV, al que es preciso acceder a pie desde el puente de Austerlitz, o tras varias maniobras si se accede en vehículo, encontramos una nueva placa al lado de otra conmemorativa dedicada a uno de los generales franceses de la II Gran Guerra, Jean de Lattre de Tassigny.
La ruta sigue, desde este punto por toda la orilla del río, hasta el penúltimo punto ubicado a escasos metros del Ayuntamiento de París, en un edificio de la administración de la ciudad, situado enfrente de un puesto de «bouquinistes», los libreros de los muelles del Sena.
Siguiendo por el muelle, a la derecha, pasado el edificio del Ayuntamiento llegamos a la Plaza, el lugar en el que los militares de La Nueve llegaron pasadas las 21 horas el 24 de agosto de 1944.
Allí colocaron sus vehículos y se desplegaron. En su recuerdo se encuentra colocada la última placa de nuestro recorrido. Como el resto de las placas, no es fácil de ver. Exactamente se encuentra en la entrada de unos de los edificios de oficinas del ayuntamiento, enfrente del palacio municipal.
El recorrido tiene cuatro puntos fuera de ruta, dos muy cercanos a la última placa de la Plaza del Ayuntamiento, en la vecina rue des Archives y en la, no muy lejana, Plaza de la República (Republique), y otros dos más alejados, la Avenida de los Campos Elíseos y bosque de Boulogne.
La referencia de la distancia que se da desde estos puntos que aparece en la línea de distancias, que aparece en la galería fotográfica, está medida en relación al Kilómetro cero de Francia, que se ubica en la Plaza de la Catedral de Notre Dame de París.
La ruta nocturna de La Nueve va desde la estación de trenes de Austerlitz a lo largo del puente y de los muelles Henri IV y del Hôtel de Ville (Ayuntamiento), lo que permite asistir a una vista privilegiada del río Sena y de la emblemática Isla de Saint-Louis.