![](https://rutascervantes.es/wp-content/uploads/2023/06/42890x494.jpg)
Una de las dependencias de este edificio albergó la Escuela gratuita de Dibujo del Museo donde Goya inscribió a Rosario para que prosiguiera su formación artística bajo la tutela de Pierre Lacour. Pintor, grabador, arqueólogo, hombre de letras y fundador del Musée de Beaux Arts, Pierre Lacour la instruyó en el dibujo neoclásico y en las técnicas de las artes industriales e incluso veló por su sustento y el de su madre a la muerte del pintor.
«Esta célebre criatura quiere aprender a pintar en miniatura y yo también quiero por ser el fenómeno tal vez mayor que habrá en el mundo de su edad hacer lo que hace. Le acompañan cualidades muy apreciables, como Ud. verá si me favorece en contribuir a ello», carta de Goya a Ferrer, diciembre 1826 (Goya. Cuadros y Dibujos. Biografía y Epistolario, Ed. por Francisco Zapater, Editorial Calleja, 1876)
«Algunas veces, un viejo español, sordo, de rasgos duros, cabeza altiva y boca satírica, iba a saludar a su amigo Lacour y miraba por detrás de sus binóculos los trabajos de sus alumnos (…), gruñendo y examinando sus estudios hasta el menor detalle, exclamaba entre dientes: ¡No es eso!!No es eso!» ( Charles Yriarte, Goya. Sa biographie. Les fresques, les toiles, les tapisseries, les eaux-fortes et le catalogue de l’oeuvre avec cinquante planches inédites. Ed. Henri Plon, 1876)