Inicio:Antigua Compagnie Générale Transatlantique |
Fin:Estación de ferrocarril de Saint Jean |
«Rastrear el exilio republicano español en Burdeos es sumirse en un mundo de lucha, de miedo y de fuerte esperanza» (David Escobar)
A partir de 1937 Burdeos comenzó a recibir exiliados de la Guerra Civil española convirtiéndose en una escala hacia un exilio más lejano o un punto en el que recalar definitivamente. La ruta recorre algunos de los lugares más emblemáticos en los que los españoles dejaron su huella, como la base submarina, el Puente de Piedra, los enclaves a los que llegaron, que frecuentaron, en los que se quedaron, o los lugares desde los que partieron a otros exilios.
Acudir a la base submarina de Burdeos no es cosa fácil. Dicha construcción se sitúa en el barrio popular e industrial de Bacalan, históricamente vinculado con la actividad portuaria de Burdeos. Sin embargo, sería una lástima no visitar este lugar de ambiente singularísimo que se convertirá en uno de los alicientes de una zona rehabilitada de la ciudad. Uno no puede sino asombrarse ante aquella mole construida a costa del esfuerzo de miles de trabajadores forzados bajo durísima tutela. El monumento conmemorativo inaugurado el 14 de abril de 2012 le confiere el valor de lugar de la memoria republicana en Burdeos. Además, este lugar se ha convertido en un lugar con vocación artística y cultural y marco único para acoger manifestaciones artísticas de todo tipo, especialmente exposiciones y conciertos.