Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Place Saint-Michel

Estación de metro Saint-Michel
Place Saint-Michel | 75006 |

En diciembre de 1933 Dalí publica en la revista Minotaure, número 3-4, su artículo «De la beauté terrifiante et comestible de l’architecture Modern Style» el texto se ilustra con fotografías de una entrada del metro de París tomadas por Brassaï. Héctor Guimard, el autor de las bocas de Metro de París, se convertirá, junto a Gaudí, en uno de los grandes paradigmas dalinianos.

«Y un día, en el corazón mismo de París, hice el descubrimiento de las entradas 1900 del metro, que desgraciadamente se estaban ya derribando y reemplazando por horribles construcciones modernas y «funcionales». El fotógrafo Brassaï tomó una serie de fotos de los elementos ornamentales de estas entradas, y la gente simplemente no podía creer a sus ojos, tan «surrealista» se volvía el «modern style» al dictado de mi imaginación. La gente empezó a buscar objetos 1900 en los encantes, y de vez en cuando se veía, levantándose tímidamente al lado de las muecas de una máscara de Nueva Guinea, el rostro de una de esas bellas mujeres extáticas de terracota tintadas de verdete y verde luna. Lo cierto es que la influencia del período 1900 empezaba a hacerse sentir en la forma de una intrusión creciente.»

«Los dos lugares que no quiero nunca dejar de ver cada vez que regreso de Nueva York lo cual hago regular y matemáticamente una vez al año son siempre las gloriosas puertas del metro de París, viscosa encarnación de todo el alimento espiritual de la Nueva Era Marx, Freud, Hitler, Proust, Picasso, Einstein, Max Planck, Gala, Dalí y todo, todo y todo; el otro lugar es la muy insignificante estación de Perpiñán, donde, por razones que todavía no son del todo conocidas, el cerebro y el alma de Dalí han encontrado sus ideas más sublimes.»

VIDA SECRETA TOMO 1, Página 731, DIARIO DE UN GENIO TOMO 1 Página 1156

Progreso en ruta

Estación de metro Saint-Michel