Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue de la Légion d'Honneur

Museo de Orsay
rue de la Légion d'Honneur 1 | 75007 |

Mientras su hermano Rufino José estaba dedicado a la lectura y escritura en las bibliotecas o en su casa, Ángel Augusto destinaba parte de su tiempo a revisar las obras artísticas de los pintores de la época. Uno de los museos que con mayor frecuencia visitaba era el Museo de Orsay. Allí encontraría algunas de las obras de William-Adolphe Bouguereau (1825-1905), quien llegaría a ser el primer presidente del departamento de pintura de la Sociedad de Artistas Franceses. Así describe Ángel una de las obras más conocidas de Bouguereau, El nacimiento de Venus (1879):

«Bouguereau, miembro del Instituto, Comendador de la Legión de honor y premiado en varias exposiciones, entre ellas, la universal de 1878, es un dibujante correcto como pocos, y clásico por carácter y por estudio; es uno de los profesores que han sacado mejores discípulos. El Nacimiento de Venus, asunto tratado según los bajos relieves antiguos, es un modelo perfecto de dibujo y de gracia en las formas, aunque hecho con mano afeminada, tanto que las figuras son más bien tomadas de alguna porcelana de Sajonia, que de cuerpos donde circule la sangre; cree uno que así debía pintar madame de Sevigné cuando estaba en sus quince. Colorado por un pincel veneciano, arrobaría; por lo menos, para vigorizarlo, debió Bouguereau poner los ojos en el Psique recibiendo el primer beso del Amor del delicado Gerard, que es la más dulce y la más casta de las pinturas mitológicas. El Triunfo de Venus es hoy popular en las fotografías y grabados, donde aparece realmente bello, porque el color no lo debilita.»

Ángel Augusto Cuervo Urisarri. Conversación Artística. 1886, París

Progreso en ruta

Museo de Orsay