Página Principal

Las huellas de la cultura en español

avenue de l'Opera

Antigua sede de Les Grands Journaux Ibéro-Américains
avenue de l'Opera 11 | 75001 |

Asturias hace referencia a esta agencia, en su entrevista, aparecido en El Imparcial de 12 de mayo 1925, con el escritor y periodista argentino Alejandro Sux, que la había fundado el 4 de marzo de aquel año, inaugurándola precisamente en mayo; durante un tiempo César Vallejo fue secretario de la misma. Ahí tendría su primera sede la Asociación General de Estudiantes Latinoamericanos (AGELA), fundada entre otros por Asturias y por el gran caricaturista cubano Armando Maribona, con la ayuda del hispanista francés Ernest Martinenche.

Cómplices suyos en aquella aventura fueron, entre otros, el escritor nicaragüense Eduardo Avilés Ramírez, el arquitecto venezolano Aurelio Fortoul, el pintor cubano Antonio Gattorno, el poeta argentino Rolando Martel, el poeta mexicano Carlos Pellicer, el periodista y político (más tarde, comunista) uruguayo Carlos Quijano –que sería elegido secretario general el 15 de noviembre del mismo año-, y el caricaturista salvadoreño Toño Salazar, que en 1948 ilustraría la edición de Pleamar de Leyendas de Guatemala. También estuvieron vinculados a la AGELA los políticos apristas peruanos Víctor Raúl Haya de la Torre y Felipe Cossío del Pomar. Posteriormente la asociación instalaría sus oficinas en el 55 del quai de la Tournelle, trasladándose finalmente al 91 del Boulevard Saint-Germain.

Juan Manuel Bonet

Progreso en ruta

Antigua sede de Les Grands Journaux Ibéro-Américains