Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue des Ursulines

Cine Studio des Ursulines
rue des Ursulines 10 | 75005 |

A esta pionera sala del barrio de Montparnasse, fundada a comienzos de 1926, y a una sesión de cine experimental le dedica Asturias su crónica de El Imparcial de 16 de diciembre de 1926; no menciona a los autores de las cintas proyectadas, pero por una crónica de la misma sesión publicada coetáneamente por Luis Buñuel en La Gaceta Literaria, sabemos que además de documentales de actualidades ya antañones, se proyectaron Rien que les heures, del brasileño Alberto Cavalcanti, y Avaricia, de Erich von Stroheim. En ese «colegio de excentricidades intelectuales, a base de luz y sombra», contempló Asturias, en 1929, otro programa de cine de vanguardia dentro del cual le llamó especialmente la atención la película de Man Ray L’étoile de mer, convertida en un «succés de scandale», tal como lo relata en su crónica «Picicinema», aparecida en El Imparcial el 28 de noviembre.

El público del Studio des Ursulines: «Más de una cara amiga, más de una cabellera rubia que el curso pasado nos hiciera suspirar, más de una mulata que bailan en los music-hall con los senos de fuera para entusiasmar a los papaás que ya no se emocionan ante las carnes blancas, más de una celebridad pictórica, automovilística o un as de los aires».

Juan Manuel Bonet

Progreso en ruta

Cine Studio des Ursulines