Página Principal

Las huellas de la cultura en español

rue Poinsot

Residencia de Roselyne Chenu
rue Poinsot 4 | 75014 |

Roselyne Chenu fue una de las mejores amigas de Bergamín desde su encuentro en París, en noviembre de 1955. El 28 de enero de 1964 Bergamín aterriza en París y pasa varios meses en casa de Roselyne hasta que se muda al apartamento de la calle Vieille du Temple, donde permanecerá durante el resto de su segundo exilio que concluye en 1970. A su llegada Bergamín carecía de documentación y de recursos.

«Cuando llegué a París en mi segundo exilio de España, me convertí en un proscrito y no en un refugiado político porque no tenía documentos de identidad ya que el gobierno español me los negó»

«Malraux, celui qui vient». Guy Suarès. Éd. StockPlus, 1974

A su llegada al aeropuerto es recibido por varios amigos: el abate Daniel Pézeril, Jean-Marie Domenach, director de la revista Esprit, y Roselyne Chenu, entre otros.

Roselyne prestó a Bergamín su casa, recién comprada, y en la que todavía no habitaba, para que viva hasta el mes de abril, momento en el que, gracias a la intervención de André Malraux, se traslada a un pequeño apartamento en el barrio del Marais.

Esta será la dirección que aparecerá en el documento que, también gracias a Malraux, le fue facilitado a Bergamín para poder residir en Francia durante aquellos años. El propio Bergamín recordaba a menudo este documento, porque en él se indicaba «nationalité à determiner», es decir, establecía oficialmente su condición de fantasma.

«Como él no sabía adónde ir después de esa semana en el hotel y como no tenía un duro, le ofrecí prestarle ese apartamento vacío y en obras. Lo hice sin decírselo a mis padres, naturalmente.

Una amiga me prestó un somier y un colchón, otra una mesa y un amigo, dos sillas y una lámpara. Así fue como el número 4 de la calle Poinsot (donde todavía vivo) se convirtió en la primera residencia oficial de Bergamín. A menudo iba a visitarle. Una noche me enseñó en la cocina la sopa de ajo de los andaluces pobres».

«El segundo exilio de José Bergamín». Roselyne Chenu en «José Bergamín: entre literatura y política». Nanterre. Presses universitaires de Paris Ouest.2016.ed.Max Hidalgo, Iván López Cabello, M.Teresa Santa María Fernández.

Progreso en ruta

Residencia de Roselyne Chenu