Ramón fue miembro, con Bruno Barilli, Gottfried Benn, James Joyce, Boris Pilniak y William Carlos Williams, del consejo internacional de su revista Bifur (1929-1931), dirigida por el exdadaísta Georges Ribemont-Dessaignes. Se queda asombrado de cobrar mil francos mensuales por esa tarea.
En Bifur además de muchos antiguos dadaístas y de surrealistas, de Giorgio de Chirico y su hermano Alberto Savinio, de Henri Michaux, de un compositor como Edgar Varèse, y de numerosos fotógrafos de vanguardia, colaboran escritores latinoamericanos entonces residentes en París, como Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier y Vicente Huidobro, al cual Ramón conocía desde 1916.
Es pensando en Bifur que Ramón, en uno de los artículos recogidos en París, elogia las revistas donde el arte moderno coexiste con fotografías «nueva visión».
«Cobro unos miles de francos que me adeuda Carrefour [en realidad: Bifur], la gran revista que hacen unas millonarias y que por figurar al frente de su grupo de asesores me había asignado mil francos mensuales».
(Automoribundia) Ramón Gómez de la Serna