Página Principal

Las huellas de la cultura en español

avenue Frédéric-Leplay

Antigua Sede revista "Imán"
avenue Frédéric-Leplay 5 | 75007 |

Escritora argentina de familia patricia, Elvira de Alvear, fundó en 1931 una revista trimestral cuyo secretario de redacción fue Alejo Carpentier, de la cual sólo salió, en abril, un número, en el cual encontramos las firmas de, entre otros, Hans Arp, Asturias, Georges Bataille, Robert Desnos, John Dos Passos, Léon-Paul Fargue -Asturias fue quien tradujo su contribución-, Benjamin Fondane, Nino Frank, Jean Giono, Vicente Huidobro, Eugene Jolas, Michel Leiris, Henri Michaux, Eugenio d’Ors, Boris Pilniak otra traducción de Asturias, pero no del ruso, sino del francés-, Georges Ribemont-Dessaignes, Philippe Soupault, Jaime Torres Bodet, Arturo Uslar Pietri, Roger Vitrac, y Xul Solar.

Se conservan pruebas de imprenta del segundo número, en el cual iban a haber colaborado, entre otros, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Mariano Brull, Luis Cardoza y Aragón, Jean Cassou, Macedonio Fernández, el compositor Marius-François Gaillard, Jorge Guillén, Alberto Hidalgo, Le Corbusier, Pablo Neruda, Raymond Queneau y Jules Supervielle.

Otras revistas de vanguardia en las cuales colaboró Alejo Carpentier, al igual que su amigo Miguel Ángel Asturias durante aquellos años fueron Bifur y Le Phare de Neuilly y Transitions.

Juan Manuel Bonet

Progreso en ruta

Antigua Sede revista "Imán"