El Museo histórico judío es uno de los lugares más importantes de la comunidad judía de Belgrado.
El museo se encuentra en un edificio construido en 1928 por el arquitecto Samuel Sumbul.
Guardián de valiosos objetos y documentos de su memoria, fue fundado en 1948, tras la guerra, durante la cual los nazis expoliaron los fondos de la comunidad judía.
Parte de los documentos fueron recuperados por el ejército ruso y circularon por Moscú y Washington hasta retornar de nuevo, parcialmente, o en copias, al museo.
Pero desaparecieron, entre otros, cuadros del pintor de origen sefardí Leon Koen, los libros de los rabinos belgradenses de los siglos XVII y XVIII, así como los libros en hebreo impresos en Belgrado en el siglo XIX.
El museo cuenta en sus fondos con numerosos objetos de la comunidad sefardí de Belgrado y de otros lugares de Los Balcanes, documentos, fotografías, vestidos, y cuadros de destacados personajes sefardíes.
En su biblioteca se guardan además documentos de las Brigadas Internacionales y de la Guerra civil española.
“Este es el único museo judío en Serbia. Está especializado temáticamente pero a la vez es muy complejo.
Nuestro museo cuenta con una exhibición permanente, colecciones variadas y muy valiosas de las que el mayor valor lo tiene la colección judaica.
Además, a través de nuestra exposición permanente, el Museo muestra la historia general de los judíos, desde su llegada a estos espacios, a los Balcanes centrales”
Vojislava Radovanović (Museo Histórico Judío) en entrevista con Rutas Cervantes
“De los materiales que provienen de la época de antes de la Guerra, disponemos de una caja con materiales que se refieren a las brigadas internacionales, o sea, a los judíos que participaban en las brigadas internacionales, en la batalla antifascista contra el ejército del general Franco”
(Branka Džidić (Archivo del Museo Histórico Judío) en entrevista con Rutas Cervantes)