Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Avenue La Motte Picquet

Embajada de Chile
Avenue La Motte Picquet 2 | 75007 |

La embajada de Chile en París es la célebre Casa de la Motte-Picquet de las memorias, ensayos y novelas de Jorge Edwards.

Aquí llegó a comienzos de los 60 como un joven diplomático y aquí comienza la «Ruta Jorge Edwards», contemplándole como Embajador de Chile cincuenta años más tarde:

«La embajada se encontraba y se encuentra todavía a poca distancia, en el hotel particulier del número dos de la avenida de la Motte-Picquet, a un costado del edificio de los Inválidos y de la célebre cúpula dorada, obra del arquitecto Mansart, donde reposan los restos de Napoleón Bonaparte (Adiós, Poeta, p. 104);

€œEl embajador [Pablo Neruda], me dijeron, estaba en el comedor, y, cuando entré a esa sala que conocía de memoria, con sus hermosos muros de madera esculpida del siglo XVIII, provenientes del célebre Hotel Crillón de la plaza de la Concordia, antigua Plaza de la Revolución y Plaza del Rey, vi que cenaba en compañía de una cara muy célebre, cuyo nombre había salido a relucir con bastante frecuencia en las conversaciones habaneras, el poeta soviético Eugenio Evtuchenko (Adiós, Poeta, p. 237);

€œUno tiene la impresión de que el Poeta no habría podido conseguir un verdadero descanso en esos monumentos recargados, como no podía descansar, tampoco, en el «Mausoleo» de la avenida de la Motte-Picquet» (Adiós, Poeta, p. 306), y €œMe toca presentar a mi viejo amigo Alejandro Jodorowsky en un salón de finales del siglo XIX, entre pinturas murales de motivos chinos del siglo XVIII. Nos encontramos, como habrá podido adivinar el lector perspicaz, en el caserón de la avenida de la Motte-Picquet, a un costado del edificio y de la cúpula de Los Inválidos, en esa embajada de Chile en Francia sobre la que he escrito, y que me ha correspondido como escenario y como purgatorio, tantas veces.

(«Diálogos en un tejado» en Diálogos en un tejado, p. 117)

Progreso en ruta

Embajada de Chile