Entre 1926 y 1928, y en la École Pratique des Hautes-Études cursó Asturias estudios sobre las civilizaciones de la América prehispánica, con el sabio Georges Reynaud. También asistió a clases de Joseph-Louis Capitan, otro sabio, en el Collège de France. En sus crónicas periodísticas para El Imparcial encontramos frecuentes referencias a la primitiva universidad de París. Junto a ella, le fascinaba el Cabaret Les Noctambules, fundado en 1894.
En un principio el escritor residió en un hotel en la propia plaza. En 1932 pronunció en la Sorbona una conferencia sobre el poeta venezolano Andrés Eloy Blanco. En 1968, sería objeto de un homenaje por parte de la que fuera su Universidad. En 1964, su Centre d’études Hispaniques había publicado Juan Girador; en 1971 publicaría sus Novelas y cuentos de juventud y El problema social del indio y otros textos, ambos en edición de Claude Couffon.
Juan Manuel Bonet