
En el Teatro de la Porte Saint-Martin se celebró, durante los días 16 y 17 de julio de 1937, el Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, presidido por José Bergamín, quien a su vez era presidente de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, desde agosto de 1936.
A propuesta de José Bergamín —delegado español junto con Ricardo Baeza en la Conferencia de Escritores reunidos en Londres el 19 de junio de 1936— España fue la sede del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. El congreso se celebró del 4 al 17 de julio de 1937 y tuvo lugar sucesivamente en Valencia, Madrid, Barcelona y París.
José Bergamín pronunció uno de los discursos en la sesión de clausura del 17 de julio, que se celebró en el Teatro de la Porte Saint-Martin.
Hubo varios congresos de la Asociación de Escritores Antifascistas por la Defensa de la Cultura:
En Moscú, en París, en Londres y en Madrid. En Londres a propuesta de la delegación española en la que estábamos Ricardo Baeza y yo, se decidió celebrar un próximo congreso en Madrid. Se eligió como presidente de la Asociación Española a Ricardo Baeza, se ofreció la presidencia a Antonio Machado, que no la aceptó entonces, eligiendo de secretario a Alberti. Antonio Machado aceptó la presidencia de honor. Ricardo Baeza dimitió al empezar la guerra, eligiéndome a mí, por unanimidad, a propuesta de los jóvenes. Los actos de este Congreso, por causas de la guerra, se celebraron en Valencia y una sola sesión en Madrid. La última sería en París, en plena guerra española.
(«Entrevista con José Bergamín», Luis Suñén y César Antonio Molina, 1977)