![](https://rutascervantes.es/wp-content/uploads/2023/07/1068.jpg)
Carpentier fue tanto espectador como actor de actividades, las actividades del grupo surrealista, al menos en 1928. En junio de 1928, participó con Desnos en una audición de música cubana, utilizando discos del Sexteto Habanero, traídos por este último de La Habana.
La audicioón acompanñó a la primera proyección de «L’etoile de mer» en el cine Studio des Ursulines. Por vez primera, el público parisino oía los sones cubanos, sones ya conocidos gracias a un artículo de Desnos, publicado el 11 de abril en el cotidiano «Le Soir» y que había hecho furor.
L’Etoile de Mer tenía como protagonistas a Alice Prin (Kiki de Montparnasse), cuyas memorias fueron recogidas por Alejo Carpentier, a partir del relato que le hizo la propia Kiki, hipnotizada por el poeta vanguardista y diplomático cubano Mariano Brull.
Alejo Carpentier y París, de Carmen Vásquez