Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Visokog Stevana

Ruinas del Kal Viejo
Visokog Stevana 5 | 11000 |

“Kal” es una manera de denominar a una sinagoga. El término procede de la contracción de una palabra hebrea.

El “Kal vježo” fue la sinagoga, conocida, más antigua de Belgrado.

Se estima que fue construido a finales del siglo XVII sobre las ruinas de otro templo judío anterior, construido durante la creación de la judería de Belgrado por los sefardíes, cuya primera presencia data de 1521.

La historia de la sinagoga estuvo marcada por continuas destrucciones y reconstrucciones a lo largo de su historia.

La primera de las destrucciones ocurrió entre 1688 y 1690, en las batallas austro-turcas. En 1690 el Imperio Otomano volvió a ocupar Belgrado y permitióque se construyera en el mismo lugar una nueva sinagoga, el Kal Viejo.

El edificio religioso fue remodelado en varias ocasiones. En 1740 y posteriormente en 1819, en su mayor renovación.

En 1941, durante el bombardeo de Belgrado, la sinagoga fue completamente destruida.

Oculta durante años, su emplazamiento, en el callejón Dobrice Milutinovića, en el solar que existe entre los números 5 y 9 de la calle Visokog Stefana, fue incluso un aparcamiento hasta que en marzo de 2018 comenzaron las excavaciones que reflotaron las ruinas que pueden verse hoy en día.

“No se sabe con precisión cuando fue construida la primera sinagoga. Pero ya desde mediados del siglo XVI existía una importante comunidad judía, así que suponemos que el primer edificio fue construido en esa época (…)  Era una sinagoga grande pero modesta y tendría las paredes amarillas en el interior (…) Durante el bombardeo de 1941 fue completamente destruida»

(Vesna Bikic (arqueóloga) en entrevista con Rutas Cervantes)

 

 

Progreso en ruta

Ruinas del Kal Viejo