Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Port de la Tournelle

Puerto de la Tournelle
Port de la Tournelle | 75005 |

En las primeras décadas del siglo XX, el puerto parisino de la Tournelle se destinaba al desembarco de mercancías. En 1909-1910, Rivera pintó desde su muelle un cuadro grande al aire libre, obra post-impresionista en la que captó los toneles, las figuras de unos estibadores y una grúa, con la vista posterior de la Catedral de Notre-Dame (Diego Rivera, «Nuestra Señora de París» (Le Port de la Tournelle), 1909-1910, óleo sobre lienzo, Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato, México)

El tamaño de este cuadro (1.46 x 1.15 m) significó algunas complicaciones para el joven artista. Fue pintado a principios de un invierno extremadamente lluvioso. Diego lo terminó muy poco antes de que, el 21 de enero de 1910, las aguas del Sena se desbordaran sobre el Barrio Latino.

«Cuando hizo el cuadro de «Nuestra Señora de París», hacía frío y había niebla y nieve, pero él heroicamente perseveraba y seguía pintando al aire libre. En aquel entonces Diego era todavía un estudiante pobre de 23 años que no sabía mucho del mundo de París, pero yo ya empezaba a amarlo muy en serio.»

(Angelina Beloff, «Memorias»)

Progreso en ruta

Puerto de la Tournelle