Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Rue de Beaujolais

Palais Royal-Le Grand Véfour
Rue de Beaujolais 17 | 75001 |

Según Miguel de Unamuno, en la época de su destierro, la plaza del Palais Royal tenía una estatua de Víctor Hugo desnudo que le parecía completamente incongruente en este sitio espacioso donde €œtodo habla de tradición, de conservación y de continuidad€. Ya no la encuentra cuando vuelve en 1935 pero reconoce emocionado el Gran Séjour (en realidad el Grand Véfour), café al que solía acudir:

«Cuando mi destierro voluntario solía ir de vez en cuando a almorzar a un encantador cafetín de un rincón del Palais Royal. […] Y ahora -unos días hace no más-€“ volví a ampararme en el café de Chartres o Gran Séjour, según reza su rótulo, aunque lo de grande no le pega ni le peta. No ha cambiado, creeríase que desde su fundación. Recordábame – ¡tierna añoranza!-€“ el Suizo viejo de mi Bilbao. […] ¡Qué sosiego y qué intimidad la del Séjour!».

Y al mirar a los €œsosegados€ parroquianos, le parece que representan la intrahistoria francesa:

«Contemplando a aquellos hombres, que, a diferencia de otros lugares parisienses, no me espiaban ni parecía darse cuenta de mí, me dije: Estos son lo secular, lo inconmovible de Francia, de la Francia francesa, provinciana, aldeana, terruñera€».

Es evidente que Unamuno no reconocería nada si penetrara hoy en el Grand Véfour€, 17 rue de Beaujolais 75001 París. Este establecimiento, antiguo café de Chartres€, abierto en 1784, se transformó en restaurante después de la revolución. Uno de los dueños, Jean Véfour, llamado le Grand Véfour lo convirtió en un sitio prestigioso y lujoso, frecuentado por la flor y nata de la sociedad parisiense a lo largo del siglo XIX. Cayó en el olvido después de la primera Guerra Mundial, pero recobró su prestigio a partir de los años 1950 y hoy en día es uno de los mejores restaurantes gastronómicos de la capital.

(O. C. E., VIII, 1231)

Progreso en ruta

Palais Royal-Le Grand Véfour