Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Boulevard de Port-Royal

Maternidad Port Royal
Boulevard de Port-Royal 123, | 75014 |

La relación entre Gabriel García Márquez y Tachia Quintana terminó en tragedia cuando ella perdió un bebé al final del año 1956. Ingresó en el Hospital Port Royal, convaleció en la casa de Hernán Vieco (17 rue Guénégaud), regresó a España, y ella y Gabriel García Márquez perdieron contacto. Cuando se volvieron a encontrar en 1968, Tachia y Charles residían en la avenida de l’Observatoire. La entrada a las catacumbas de París, una red de túneles que sirven como cementerio a millones de personas de distintas épocas, está a unos pasos, en la plaza Denfert Rochereau (Gabriel García Márquez, un hombre a la vez sofisticado y supersticioso, era muy consciente del juego de palabras Denfert/DEnfer).

«Estamos casi en la Puerta de Orleáns -dijo [Nena]—. Sigue de frente, por la avenida del general Leclerc, que es la más ancha y con muchos árboles, y después yo te voy diciendo lo que haces.»
Fue el trayecto más arduo de todo el viaje. La avenida del General Leclerc era un nudo infernal de automóviles pequeños y bicicletas, embotellados en ambos sentidos, y de los camiones enormes que trataban de llegar a los mercados centrales. Sólo para salir de la glorieta de León de Belfort necesitaron más de una hora. Los cafés y almacenes estaban iluminados como si fuera la media noche, pues era un martes típico de los eneros de París, encapotados y sucios, y con una llovizna tenaz que no alcanzaba a concretarse en nieve. Pero la avenida Denfert-Rochereau estaba más despejada, y al cabo de unas pocas cuadras Nena Daconte le indicó a su marido que doblara a la derecha, y estacionó frente a la entrada de emergencia de un hospital enorme y sombrío».
Gabriel García Márquez, «El rastro de tu sangre en la nieve» (1976), Cuentos peregrinos (1992).

Progreso en ruta

Maternidad Port Royal