En 1956-1957 Gabriel García Márquez solo iba a bares elegantes cuando le invitaban. En los 70, por contraste, y especialmente en los 80, ya podía permitirse el lujo de visitar los bares y restaurantes más exclusivos de la ciudad. Su favorito, probablemente, era la Closerie de Lilas, donde le gustaba comer ostras, especialmente porque antes ese lugar, años atrás, había sido un favorito de Hemingway («Faulkner es un escritor que tuvo mucho que ver con mi alma, pero Hemingway es el que más ha tenido que ver con mi oficio»). Pero también frecuentaba otros sitios célebres de la clásica bohemia montparnassiana como Le Dôme, 108, Bd du Montparnasse, 75014; La Coupole, 102 Bd du Montparnasse, 75014; el Café de la Rotonde, Carrefour Vavin, 105 boulevard du Montparnasse, 75006; y, otro favorito suyo, Le Select, 99 Bd Montparnasse, 75006.
«Durante muchos años compartió en mi casa de París con su familia y la mía las ostras en Navidad. Él sólo come ostras en París».
Tachia Quintana de Rosoff, «Mi Gabriel nunca fue Gabo», Gabo en París. Homenaje 2007 (París, Embajada de Colombia, 2007).
«Gabo compró un apartamento cerca del boulevard Montparnasse y nos invita a que vayamos allá. Por cierto, hubo un episodio muy lindo. Pues ya Gabo era Gabo y fuimos a almorzar, a hablar de negocios, a hablar del proyecto de cine a la Closerie des Lilas en el boulevard Montparnasse, ese famoso de artistas y tal…»
Fernando Restrepo citado por Silvana Paternostro, Soledad y compañía (Barcelona, Debate, 2014).