Página Principal

Las huellas de la cultura en español

Boulevard Malesherbes

Estudio de los Delaunay
Boulevard Malesherbes 16 | 75008 |

Ramón conocía a Robert y Sonia Delaunay del Madrid de la Gran Guerra, donde frecuentaron Pombo y colaboraron sobre todo ella- en diversas iniciativas ultraístas. Adoraba las Torres Eiffel pintadas por Robert, que lo bautizó como «€œel Apollinaire español»€.

Ramón le dedicó a Sonia un €œabanico de palabras de gran tamaño, que ella colgó de la pared, y que se conserva en la Bibliothèque Nationale. Fue en casa del matrimonio donde Ramón conoció a Tristan Tzara, y a Jean Cocteau, y por cierto que Frédéric Lefèvre, que cita lo de «el Apollinaire español»€, dice que al madrileño también se le podría designar como «el Cocteau español€».

Los Delaunay son los protagonistas del capítulo «Simultanismo» de Ismos. En uno de sus artículos recogidos en su libro póstumo París, Ramón menciona otra cena con Cocteau, a la cual también asistió Isabel Dato, una de las mujeres hispánicas más modernas de aquel París, junto con su amiga y amiga también de Ramón- Victoria Ocampo.

«€œAndén de novedades es siempre la casa de los Delaunay. Pasan los años. Hemos entrado muchas veces por esta misma puerta y, sin embargo, el ambiente del salón al que vamos a parar es siempre distinto, está cuajado de una nueva intención, no se contagia del alma gris de París».

(Ismos) Ramón Gómez de la Serna

Progreso en ruta

Estudio de los Delaunay