En el año 2003, la Casa de América Latina en París consagra a Fernando de Szyszlo una exposición retrospectiva de su obra, Szyszlo, del 22 de enero al 13 de marzo. Con motivo de la muestra se editó un catálogo con reproducciones de las obras del artista y textos de Dore Ashton, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y François Vitrani. La exposición resaltaba una obra influenciada por sus orígenes y las civilizaciones precolombinas de América latina a la vez que influenciada por corrientes occidentales como el cubismo, el arte abstracto y el surrealismo.
La Casa de América Latina ha dedicado varias actividades a la difusión de la obra y la figura de Fernando de Szyszlo a lo largo de los últimos años. También organizó la presentación de las traducciones de los libros de Blanca Varela. Le libre d’argile fue traducido al francés por Claude Cauffon y editado por la ediciones Indigo & Cote-Femmes en marzo de 1998, Exercices materiels (1978-1993) fue traducido por Tita Reut y editado, con un prólogo de Mario Vargas Llosa, en versión bilingüe por Myriam Solal Ed., en abril de 1999. Esta misma editorial publicó la traducción de Concert animal, traducida por François-Michel Durazzo, con prólogo de Octavio Paz.
Rutas Cervantes