Página Principal

Las huellas de la cultura en español

quai de Conti

Académie d'Inscriptions et de Belles Lettres (Institut de France)
quai de Conti 23 | 75006 |

Entre las entidades académicas más prestigiosas de la época se encontraba el Instituto de Francia y en su interior, la Academia de Inscripciones y Bellas Letras. Rufino José Cuervo tenía como corresponsal a Alfred Morel-Fatio (1850-1924), uno de los hispanistas franceses más cercanos a Rufino José en aquella época. Tan importante era esta institución para el filólogo colombiano que en una primera versión de su testamento lega 40.000 francos a la Academia de Inscripciones. En la siguiente cita Alfred Morel-Fatio le explica que ha revisado las cláusulas del testamento en las que se habla de dicho legado:

«He enseñado las dos cláusulas cuya copia me mandó a un primo mío consejero de estado, el cual, por su oficio, examina y revisa diariamente todo género de mandas a establecimientos públicos: dice que la redacción de estas cláusulas le parece jurídicamente muy clara y que no podrá motivar ninguna contestación por parte de los llamados a beneficiar sus generosas intenciones. De la segunda cláusula di también cuenta al señor Gaston Paris, ya que se trata de la Academia de Inscripciones y de un legado que interesa en parte la filología neo-latina. Después de haber manifestado su admiración por el desprendimiento de UD. puso el señor Paris algunos reparos a la redacción de la dicha segunda cláusula»

Carta de Morel-Fatio a Rufino José Cuervo. 7 de junio de 1896

Progreso en ruta

Académie d'Inscriptions et de Belles Lettres (Institut de France)